Reseña: Anomalisa
Anomalisa es una cinta animada por
stop motion, escrita y dirigida por Charlie Kaufman, conocido guionista norteamericano
responsable de historias como “Eternal sunshine of the spotless mind” (dir. Michel Gondry) o “Confessions of a Dangerous Mind”
(dir. George Clooney). Caracterizado por sus guiones originales,
algo retorcidos (en lo que a narrativa se refiere) y me atrevería a decir, un
tanto abstractos puesto que sus historias se pueden sujetar a interpretaciones
subjetivas de parte del espectador.
Esta vez se siente también en la
silla de director, contándonos la historia de Michel Stone; un escritor y
orador cuyas charlas se enfocan en la calidad de servicio al cliente que
ofrecen las empresas. Él tiene que viajar a Cincinnati, Ohio justamente para
brindar una de sus conferencias ante un público interesado en su trabajo.
La cinta arranca con un ritmo lento
y pausado, con diálogos prácticamente banales que todos podríamos tener con un
taxista, nos damos cuenta de que algo no anda bien, al menos para el
protagonista; haciendo irónico que hable de motivación personal en el trabajo
cuando ni él mismo se ve cómodo, casi como si estuviera obligado a estar ahí. La
escenografía y colores que nos ofrece la película ayudan a generar esta
sensación de extrañeza y claustrofobia, puesto que casi toda la trama
transcurre en las habitaciones de un hotel.
Pero además de contar con estos
elementos visuales, nos brinda también recursos sonoros que ayudan a provocar
la emoción de discordancia que rodea a Michel. Obviamente no tengo ánimos de
hacer spoiler para que puedan disfrutar la cinta como yo lo hice, simplemente
diré que notarán un curioso elemento a la hora de los diálogos entre los
personajes.
Y así la cinta nos prepara para
algo totalmente desconocido, sabemos que algo está mal, sabemos que nuestro protagonista
está mal y quiere huir, pero ¿de qué? A medida que la trama trascurre y vemos
una tenue luz de esperanza para Michel notamos que esta amenaza, este ente del
cual quiere escapar es universal y por más que intentemos hallar una
explicación lógica a lo que sea que esté sucediendo, no la encontraremos y es
que como mencioné anteriormente, Kaufman es abstracto, presenta situaciones sin
la intención de darnos el porqué de la situación. Si personalmente a uno le
gustan aquellas historias con base objetiva y lógica, puede que esta cinta no
sea de completo agrado suyo. Sin embargo, presenta un arte y guión bien
trabajados que puede llegar a encantar y enamorar a muchos.
En mi caso personal el ambiente y
ritmo de la historia me encantan, la integración de elementos visuales y
sonoros está bien trabajada y genera la verdadera cuestión que un director
quiere que se genere cuando un espectador ve su película ¿Qué pasará al final? Lo
cual puede o no gustar a muchos; si bien me gusta este trabajo, no termina de
convencerme del todo debido a que quisiera una forma más concreta de
explicarnos las cosas que veremos más adelante en la historia. Mi calificación
es un 7/10.
Anomalisa ha sido galardonada por
múltiples premios internacionales y muy buenas críticas alrededor del mundo,
además de competir este año por el premio Óscar a Mejor Película animada, siendo
en mi opinión una de las grandes competidoras en esta categoría junto con “Inside
Out” reduciendo la verdadera competencia entre estas dos películas (sin desacreditar
a las otras competidoras extranjeras). Ambas cintas nos demuestran que la
animación no es un “género” enfocado solamente al público infantil, sino que
pueden contarnos historias adultas y tramas mucho más complejas.
La película de Kaufman goza de un
gran trabajo artístico que sin duda será reconocido por los distintos premios
que hay por ganar, sin embargo; creo que la verdadera ganadora este año en los
Óscar a Mejor Película Animada será la propuesta de PIXAR, que ha estado en
decadencia estos últimos años, mostrando a “Inside Out” como su redención, una
forma de volver al camino de la creatividad, originalidad y frescura que los
caracteriza. Recalcando: ambos grandes largometrajes, con tramas adultos y originales, que muestran que la animación es y será siempre un medio para presentarnos grandes joyas, así seas niño o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario