martes, 26 de enero de 2016

Reseña: The Revenant

La gran película del año, contando con 12 nominaciones a los premios Óscar, en categorías tanto técnicas como artísticas. Llevando de nuevo a Alejandro G. Iñarritu a boca de todos y prometiendo finalmente poner la estatuilla en manos de Leonardo DiCaprio (en caso de que gane no puedo esperar a ver los memes que le harán) el hecho es que "The Revenant" está dando y dará de que hablar durante las siguientes semanas ya que será histórica de una manera u otra; así gane Leo por su interpretación, así gane Iñarritu por segunda vez consecutiva a mejor director o a mejor película de igual manera, consecutivamente. Por donde la veamos, marcará historia.


Esta cinta cuenta lamentablemente con fechas de lanzamiento a nivel mundial muy separadas entre sí, mientras que algunos países ya está en cines, en otros no se estrenará hasta marzo, lo cual desfavorece duramente al público ya que muchos tendrán grandes ganas de hablar de ella cuando todo ya esté dicho. Es en parte mi caso, ya que a este punto me pregunto "¿Qué puedo decir de esta película que no hayan dicho ya miles y miles de críticos, usuarios y espectadores casuales?". Aún así siento unos deseos de hablar de ella que no puedo controlar y así lo haré, ya sea haya dicho todo o no.
Recuerdo haber visto este largometraje la primera semana de enero y pensar: "Tendrá como siete u ocho nominaciones" evidentemente, me he equivocado.
Para empezar debo aclarar que conocí el trabajo de Iñarritu recientemente el año pasado con la ya conocida por todos: "Birdman" que me encantó, si bien no fue mi cinta favorita de ese año sabía que iba a ser ganadora justa al Óscar por Mejor Película. Luego de eso me vi casi toda la filmografía de este director y entendí porqué "Birdman" era considerada curiosa en su carrera, y es que él se ha dedicado siempre a contarnos historias dramáticas, fuertes y crudas y ver una comedia de manos de él, con un tono mucho más relajado y humorístico es realmente inusual. Sin embargo, este año regresa a esa fortaleza dramática junto con Leonardo y Tom Hardy y aún así siento que no de la misma manera.


Se nota un gran cambio en su forma de hacer películas (al menos por ahora) y esto creo yo se debe a la gran cinematografía que presenta su último proyecto, sin irnos más lejos tomaremos el ejemplo de su  fotografía, que es simplemente maravillosa; la trama se desarrolla en ambientes naturales magníficos y el trabajo con la cámara capta prefectamente la belleza y grandeza de los parajes naturales. La técnica de los planos secuencia vuelve esta vez con el desafío de entrar en: ríos, bosques, acantilados, avalanchas, batallas a muerte, etc.
La verdad en lo que a este último puntose refiere creo yo que la categoría a Mejor Cinematografía será duramente peleada entre: "The Revenant" y "Mad Max" de George Miller, entre estas dos cintas se me es muy difícil elegir a la posible ganadora y es aquí donde pido ayuda al lector y agradecería si es que me diera su opinión respecto a esta contienda.
Las actuaciones no quedan atrás y ya todos a este punto sabemos, por la cantidad de bromas y memes que abundan en las redes sociales satirizando a Leonardo DiCaprio por su irónico y cruel destino al no poder ganar un premio de la Academia a pesar de su gran trabajo e impacto en el mundo de la interpretación. ¿Ganará esta vez? no podemos decirlo con suma certeza, ya pensamos antes que se lo llevaría con cantidad de buenos papeles que desmpeñó antes. Pero, esta vez su obra ha mostrado una autosuperación suya y además contando con el acompañamiento de un gran elenco, del cual Tom Hardy, su compañero también a sido nomiado. Se me es aún más difícil apostar fríamente por DiCaprio... pero me arriesgaré, lo haré y confiaré en que la Academia conseda al fin el premio a Leo.
Fuera de todo esto el guión e historia son buenos, no considero que contenga grandes diálogos ni charlas elaboradas existenciales ya que, lo que destaca de esta cinta es el arte interpretativo, visual y técnico. En categorías como mejores efectos especiales es definitivo que no se llevará el premio al tener de competidores a la ya mencionada "Mad Max" y "Star Wars: The Force Awakens". En cuanto a la nominación personal de Iñarritu opino que tiene muy buenas chances de ganar. Y en lo que respecta a mejor película creo yo; que es una probabilidad aún mayor.
Y así podría estar más tiempo hablando de esta gran cinta pero siento sin embargo que lo escencial ya lo he dicho y me siento satisfecho con ello.
"The Revenant" una película altamente recomendada, altamente trabajada y definitivamente obligada a ver estos días antes de que la gran noche de la Academia llegue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario