lunes, 29 de febrero de 2016

Reseña: Kung Fu Panda 3 (SPOILERS)

Tengo la mala suerte de vivir en un país donde esta película que he esperado por años se ha estrenado tarde, mientras que en México ya la proyecta en sus salas desde hace semanas aquí en Perú aún se espera, por lo menos en provincias al estreno de "Kung Fu Panda 3".
Y la espera acabó para mí, tuve ya la oportunidad de ver la tercera parte de esta franquicia enfocada a contarnos el viaje de un panda llamado Po, de ser un cocinero en el restaurante de su padre; a ser el defensor del valle junto con otros cinco maestros del kung fu haciéndose llamar "Guerrero Dragón". Lo que enamoró a grandes y chicos en las anteriores entregas era lo muy disfrutable que se hacían los personajes y situaciones para grandes y chicos; los niños podían reír con el humor físico mientras que los mayores nos metiamos de lleno en una historia con grandes diálogos.
En esta película parece terminar el viaje de Po, esta vez enfrentándose a Kai, un búfalo cuyo objetivo es robar el "chi" de todos los maestros del kung fu. Esta vez el protagonista deberá volver a sus raíces viajando con su padre a una aldea panda donde deberá aprender el dominio de dicho "chi" mientras que sus compañeros buscarán la forma de enfrentarse al villano.
Ahora, lo más notorio al inicio de la cinta es el humor, eso no debería ser nada nuevo ya que vimos en anteriores entregas que esta saga maneja muy bien esta característica. Sin embargo, aquí podemos sentirla mucho más ligera, infantil y frecuente, lo cual como dije no es nada nuevo pero al menos, para los mayores llegará a ser tediosa muchas veces; a pesar de ello, habrá más de un momento que sacará una carcajada a toda la audiencia. La trama avanza rápidamente sin darnos descansos hasta cerca de la mitad de la película.

Un fallo muy notorio en esta ocasión es el villano: Kai, y es irónico ya que de hecho es él quien se ve más intimidante y poderoso que los anteriores antagonistas, con el "chi" de los más grandes maestros sus límites son casi nulos. Pero lo que falla con este personaje es tu trasfondo, su historia es contada velozmente y sin mucho hincapié; fue antiguo amigo de Oogway, a tal punto de pasar penumbras por salvarle la vida, llegan a la aldea panda donde ve el poder del chi y ya está: se vuelve malvado, sin ningún buen motivo, sin un desarrollo que haya mostrado que en realidad era amigo de Oogway porque en menos de un minuto es vencido. En anteriores entregas los villanos fueron más trabajados al darles una historia que los hacía fuertes: Tai-Lung era prácticamente el hijo de Shifu y eso fue lo más doloroso para él, porque su padre le dio la espalda y ese era el motivo que lo volvía un gran rival; el pavo Shen por su propia naturaleza era innovador y egocéntrico por sus inventos, que estos destruyan el kung fu era su mayor anhelo para demostrar que siempre fue el mejor. Kai por otro lado queda para el olvido al tener un plan tan básico y nula personalidad.

Muchos más elementos son introducidos a la historia y funcionan muy bien, la convivencia de Po con sus semejantes que estuvieron ausentes toda su vida, la cada vez mejor relación que tiene con su padre biológico (la forma en que se conocen es tan banal que ofende) la relación que también se forma entre su padre adoptivo y su verdadero padre. "Kung fu Panda 3" cuenta con alguno que otro momento emotivo bien trabajado y más de una enseñanza que es otra de las principales características con las cuales esta saga cuenta.
Lamentablemente debo decir que en términos generales la película me decepcionó un poco al no estar a la altura de sus antecesoras, donde el ritmo de la historia y el desarrollo de los personajes se siente más centrado y trabajado. En esta el mensaje llega porque tiene que llegar, mas no por un crecimiento maquinado que busque mostranos ello. Mi calificación final es: 6/10, la más floja de la trilogía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario