Febrero avanza y miles de personas siguen con su cuenta regresiva a los premios Óscar 2016, en las últimas semanas se va al cine, se compra los DVD's o BluRay, se descargan las películas competidoras por el gran premio y se hacen las apuestas respectivas. Debo admitir que hay películas que me llaman la atención más que otras, ni siquiera sé si llegue a ver todas las nominadas en las categorías principales.
Pero si hay una categoría a la que personalmente siempre presto atención es la Mejor Película Animada. Cada año intento verme todas las nominadas antes de la ceremonia, lamentablemente esta meta no siempre se logra, como el año pasado, que busqué por cielo, mar y tierra la cinta: "Song of the Sea" de Tomm Moore y sin embargo no llegue a verla sino después de la entrega de los tan esperados premios. Fue la película extranjera que dio la diversidad en ese entonces, ya que anualmente se nominan unas cuantas cintas del propio país norteamericano, siempre una cinta japonesa (si no me equivoco todas fueron del Studio Ghibli) y una o dos cintas extranjeras que dan diversidad cultural a esta categoría.
Este año esa película es: "O Menino e o Mundo" (Boy and the World es el título que decidieron darle en Estados Unidos) de Brazil. Dirigida por Alê Abreu, animador natal del país y ya experimentado director en anteriores proyectos. Debo decir que esta película me gustó mucho y me daré un tiempo para ver los demás trabajos de este gran director.
La historia que nos cuenta esta cinta es simple: ante la ida de su padre de la aldea, un niño emprende un viaje en su búsqueda llegando a explorar el mundo y dándonos una visión ingenua e inocente de las situaciones por las que éste afronta; temas como la industrialización, el desempleo, contaminación, guerras y codicia humana se tocan en esta historia. En su camino se encontrará con diversos personajes que lo acompañarán por un tramo de su viaje antes de llevarnos a su siguiente aventura.
Ahora, lo emocionante de lo citado es la forma en que esto se presenta, al iniciar el largometraje uno nunca se imagina lo que vendrá, empezamos con algo simple e infantil que, a medida que avanza la trama va evolucionando hacia una visión cruda y certera de lo que es la guerra entre naturaleza y humanidad, esperanza contra desilusión, el inviduo versus un mundo cada vez más industrial y globalizado donde se presciende de uno ante el avance de la maquinaria en el ámbito laboral. Todo eso se nos presenta en un principio de manera superficial e ingenua, después de todo es apenas un niño el que presencia todo pero ya llegando al final nos da un golpe directo y crudo sobre la realidad en el mundo contemporáneo.
Y si hablamos de animación "O Menino e o Mundo" no se queda atrás y va a la par con la excelente historia ya contada. Los trazos son infantiles, tan sencillos
y coloridos que parecería que un niño los hubiera dibujado, los personajes no son más que unas líneas con círculos u óvalos como
cabeza, y aún así son muy expresivos y emotivos. Los paisajes son de lo mejor
realmente, la gama de colores es un delite visual a los ojos del espectador; no encuentro mejor forma de expresar esto que
refiriendome a la cinta como una "exploción de colores" tan vivos llamativos, incluso las escenas frías de la ciudad cuentan con
una paleta de tonalidades perfecta para la ocasión. Realmente es un trabajo muy
bien logrado y realizado, si se premiara por aspectos técnicos y artísticos de
seguro sería un digno ganador.
Además de esto hay un detalle que personalmente me encantó, y ese es el de la música que al igual que los colores calca perfecto con la historia; desde tonos alegres que acompañan el goce visual de los paisajes, hasta los temas rítmicos y más acelerados que se usan para acompañar a nuestro protagonista por la oscura y peligrosa ciudad. Juega un papel muy importante creo yo, que ayuda a dar ambiente a las escenografías animadas.
Para darles una muestra de esto, les dejo una de las canciones que más me gustaron y que más se ajustan en mi opinión a la escena que muestra la película.
Para darles una muestra de esto, les dejo una de las canciones que más me gustaron y que más se ajustan en mi opinión a la escena que muestra la película.
Ya finalizando daré mi puntuación de 8/10 a "O Menino e o Mundo" que me a parecido una gran película, un gran trabajo artístico y gran direeción de parte de Alê Abreu, espero ver más de este director con los años y les recomiendo encarecidamente que vean este que puede ser lo mejor que haya hecho hasta la fecha y en definitiva una de las mejores que he visto últimamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario