miércoles, 3 de febrero de 2016

Reseña: Carol

"Carol" es un drama romántico protagonizado por Cate Blanchett y Rooney Mara, ambas nominadas al premio Óscar en sus respectivas categorías: Mejor Actriz y Mejor Actriz de Reparto. La película está dirigida por Todd Haynes e inspirada en el libro "The Price of Salt" (El Precio de la Sal en español o simplemente Carol) de Patricia Highsmith.

La historia nos muestra el surgimiento de un amor entre una joven de aproximanadamente 20 años: Therese Belivet, ella tiene aficción por la fotografía y trabaja en una juguetería para solventar sus gastos; durante la época navideña justamente mientras realiza sus trabajo conoce a Carol; una mujer mayor, divorciada y madre de una niña que vive entre el conflicto destado por sus padres, su mayor problema es que su ex-esposo se niega a dejarla ir y desea continuar una relación que por lo menos para ella, ya está muerta. 

A partir de este encuentro ellas empiezan a verse regularmente y forjan una amistad, sin embargo, Therese empieza a sentirse confundida al sentir algo más por su amiga y esto afecta su relación con su novio que viene pidiendole matrimonio desde hace tiempo. La relación sigue avanzando y se fortalece con cada obstáculo que se presenta a Carol, la cual sino es la protagonista sí cuenta con el conflicto más grande de la película.
Leyendo las demás críticas veo la gran aceptación de las actrices por la crítica y cinéfilos, y sí, sus actuaciones son buenas y en lo personal terminó convenciendome más la de Rooney Mara, es la protagonista y toda la historia la vemos desde su punto de vista inocente e impotente; es fuerte su actuación y una posible ganadora del premio de la Academia (considero que su más grande competidora en esta ocasión es Alicia Vikander por su actuación en "The Danish Girl"). Por el otro lado, Cate Blanchett también cuenta con una buena actuación y he leido mucho sobre las grandes apuestas a su favor para ganar la estatuilla en su categoría.

Además de esto me ha hipnotizado la fotografía y los colores apagados y tenues que ayudan a darle un sentido dramático a la cinta.
Más allá de todo lo mencionado debo confesar que por largos momentos la película me ha parecido aburrida y lenta. En serio veo un drama que vacio y vuelve a mí la pregunta que cada año me hago a mi mismo al toparme con películas como esta: ¿Qué es lo que ven los demás que yo no logro ver? Pues no deja de ser un drama olvidable que dudo tenga ganas de volver a ver algún día que esté aburrido. No me parece un largometraje distinto o que ofresca algo nuevo o de una manera nueva contar una historia simple, una historia romántica, entre dos mujeres sí, pero que a este punto ya es común en la vida y el arte contemporáneo.
Mi puntuación final sería un 5/10, ya que destaco merecidamente las actuaciones que para mí son el pilar principal de "Carol".

No hay comentarios:

Publicar un comentario