Muchas de las personas que me conocen consideran que soy "anti-romántico" y que temas como el amor y las relaciones de pareja no me agradan mucho, pero no es así, me gusta cuando una historia de amor se presenta de manera única y original; ustedes verían cualquier cosa en este mundo antes que verme yendo a ver una comedia romántica o volviendo a ver "Bajo la Misma Estrella" que al día de hoy sigue en mi lista de películas que volvería a ver ni aunque me paguen.
Sin embargo, hay otras producciones con temática romántica que han llegado a tocarme más de una fibra, unas con una trama distinta y que da giros de tuerca a la manera en cómo vemos las relaciones; y otras con historias tan básicas y vistas miles de veces no sólo en el medio cinematográfico, sino también en varias de las formas de entretención que tenemos hoy en día.
Hoy quiero recomendarles dos de estas películas románticas que en lo personal considero muy buenas opciones para ver con su pareja o solos este San Valentín y cualquier otro día en que tengan ganas de enamorarse. Si ya las han visto quisiera entonces que me acompañen a recordar las sensaciones que sentimos al ver estos largometrajes.
Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos
La historia gira entorno a Joel y Clementine, una pareja compuesta por un chico tímido y retraído y una chica más extrovertida e impulsiva, son el complemento perfecto uno para el otro. Sin embargo todas las parejas tiene problemas y ellos no son la excepción; cuando su relación llega a un punto crítico Clementine decide hacer algo radical: eliminar a Joel de su memoria; mediante un nuevo tratamiento médico ella puede eliminar todos aquellos recuerdos relacionados con él y así eliminarlo de su vida, nunca lo conoció y nunca pasó nada. Ante tremenda traición Joel decide hacer lo mismo y a elimina de sus recuerdos de ella. Sin embargo, descubrirá muy pronto que no fue la mejor idea y la trama nos guiará junto con él por su mente en busca de una manera de mantener a su amada en sus recuerdos.
Esta producción de Michel Gondry nos lleva a entender algo muy importante en lo que respecta a las relaciones se refiere: el dolor es necesario, el recuerdo de algo doloroso es más importante aún. Muchas veces hemos pensado y visto como ante alguna relación fallida los novios han intentado "evadir" el problema olvidándose de el, haciendo como si nada hubiera pasado y decididos borrar de la vida a esa persona que en su tiempo fue especial para nosotros pero ¿vale la pena sacrificar tanto por tan poco? a la larga sí, es una solución temporal, pero con el tiempo nos damos cuenta que no podemos volver a ser quienes fuimos, uno no es el mismo al empezar un noviazgo y al terminarlo, pues en todo ese tiempo hemos aprendido y madurado de una manera u otra, y al borrar de la memoria los errores que hemos cometido lo seguro es que caeremos en el mismo error otra vez; al igual que nuestros protagonistas.
Los errores nos moldean y nos guían, esa creo yo es la lección que nos da esta película. Además de toda la buena historia ya contada "Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos" también nos brinda la oportunidad de ver a Jim Carrey en un papel más serio de lo habitual y junto con su compañera Kate Winslet y el resto del elenco: Elijah Wood, Mark Ruffalo, Kirsten Dunst y demás, tenemos el paquete completo: un gran elenco. Un último punto que quisiera resaltar de esta cinta es el aspecto visual, es de lo mejor y no puede ser de otra manera teniendo a Gondry en la dirección, creador de videos musicales muy vistosos y poniendo su sello en todos sus trabajos.
Esta escena ni siquiera es de las mejores de la cinta, pero personalmente me encanta, en especial en el minuto 1:05, no parece tener nada de especial pero, un cambio de escenario como ese, prefiriendo un plano secuencia en vez de un corte es muy vistoso y pequeños detalles como ese, que nos confunden visualemente hacen que ame más la película.
Flipped
Flipped es una película no tan conocida como la anterior y que a diferencia de esta no presenta una historia muy original: la chica está ilusionada con el chico pero este no le hace caso, pasan los años y ahora es él quien se empieza a interesar en la chica. Pero lo que me atrae de ella es los personajes y sobretodo la narrativa que presenta.
Tenemos dos líneas argumentales, una que nos muestra la perspectiva del chico (Bryce) y su sofocamiento a manos de Julianna, la otra protagonista, que nos muestra en su perspectiva una vida mucho más dura de lo que Bryce y los demás jóvenes creen que tiene. Lo divertido de tener dos líneas narrativas es que siempre tenemos una visión más complementada que la anterior vez, me explico; la primera vez que vemos una escena la vemos desde el punto de vista del chico, por lo cual a la siguiente escena ocurre algo que no podemos entender con claridad, pero más adelante la cinta nos hace ver la primera escena, solo que desde ángulos de cámara y edición distinta, mostrándonos el punto de vista esta vez de la chica y así cobra sentido entonces lo que vimos más adelante.
Cuando se hace esto la atención del espectador no decae, porque siempre estamos viendo algo que no vimos la vez anterior, puede ser la misma escena pero no es la misma sensación. Además de esto la historia de Julianna es muy bien trabajada y los enlaces que se dan entre ambas tramas de sus respectivos protagonistas se desarrolla de buena manera, mediante personajes secundarios bien actuados, al igual que los protagonistas.
La película creo yo nos brinda la oportunidad de ver el amor como algo que evoluciona, el afecto a una persona no se puede dar si no está completo ni listo para una relación. Al día de hoy las bromas con respecto al "friendzone" y rechazo son eso: buenas bromas, pero no es en sí la perspectiva general de las cosas. Al igual que Bryce rechaza a Julianna muchas veces somos parte de ese rechazo, pero nos quejamos y entristecemos de no haber tenido una relación de la cual hubiésemos terminado quejándonos mucho peor. Hay un tiempo para querer y cada persona debe estar en ese tiempo al momento adecuado.
Y estas son las dos cintas que quería compartirles por el día del amor, tal vez muy conocidas o desconocidas para aquellos que les gusta el cine romántico, pero sea lo que sea, véanlas o vuélvanlas a ver, cualquier día es bueno para sentarse, ver una película y volver a enamorarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario